Suscríbete por E-mail

Recibirás actualizaciones por e-mail de este blog
y podrás acceder a contenido exclusivo,
además recibirás un estupendo regalo

Plugin Source del SDRSharp

Una vez finalizada la serie de entradas al blog referente a los protocolos se va a comenzar una nueva serie que me han solicitado algunos de los suscriptores, esta nueva serie va a tratar de explicar los plugins de algunas herramientas, en especial del SDRSharp y del SDRConsole.

Esta primera entrada se va a realizar sobre el SDRSharp y hablaremos del primero de los plugins, en este caso lo trae preinstalado, se trata del plugin Source u origen del receptor.

Protocolos conocidos 14-DPF=[3:ConfData]


Por razones ajenas a este blog, el post ha sido eliminado. Disculpen las molestias.

Protocolos conocidos 13-DPF=[3:ConfData]

Por razones ajenas a este blog, el post ha sido eliminado. Disculpen las molestias.

Cable virtual

Quizá el último de los pasos o programas a instalar sea el "Virtual Audio Cable", como su propio nombre indica es un programa que nos genera cables virtuales para conectar entre sí cualquier herramienta de nuestro PC y, en el caso que nos ocupa, no sólo es importante, sino que también es necesario instalarlo para que podamos demodular las señales DMR.

DSDPlus



Otro software imprescindible para la decodificación de las señales DMR es el DSD+ (Digital Speech Decoder Plus), de este programa podemos encontrar varias versiones tanto gratuitas como de pago y se pueden descargar de varias páginas, como son https://www.rtl-sdr.com/ o https://www.dsdplus.com/.

SDRConsole


El SDRConsole es otro de los programas SDR que suelo utilizar, este programa es muy agradable a la vista, de hecho la imagen del encabezamiento de este blog está tomada de este programa, aunque su uso no viene dado por lo bonito que sea, sino por una serie de características que lo hacen ser un buen programa para el escaneo del espectro electromagnético.

SDRSharp


Continuando con esta serie de post referentes al software y al hardware el próximo paso sería la instalación de un software SDR, hay múltiples programas que nos podrían servir para ello, como ejemplo están el SDRSharp, el SDRConsole, el HDSDR, etc., particularmente a mí me gustan más los dos primeros para su uso en Windows, en Android uso el RF Analyzer y el SDRTouch.

Zadig


En este post vamos a ver cómo cambiar los drivers de nuestro receptor para poder usarlo junto al software SDR.

Para ello tendremos que descargarnos el programa “zadig" desde la web https://zadig.akeo.ie/, en ella encontraremos la última versión  de este programa.

El SDR, chips R820T2 y RTL2832U



Quizá este blog debería haberse iniciado con este post y no como se ha hecho, pero nunca es tarde para reparar algunas dudas que han ido surgiendo.
Lo primero que se va a mirar es cómo hacemos las grabaciones, qué software y qué hardware vamos a necesitar para monitorizar y estudiar los DMR o cualquier otro tipo de señal que queramos estudiar.

Entradas más vistas

Suscríbete